fbpx

Tendencias y novedades en LinkedIn 2022

En lo que llevamos de año, LinkedIn, la red social más orientada a comunicación corporativa y profesional, ha arrasado con las novedades que ha implementado para sus usuarios. Y es que, en base a las sugerencias de los que día a día utilizan esta red social tanto para buscar trabajo como medio de comunicación, LinkedIn ha trabajado en diversas novedades para mejorar la presencia en la plataforma y además, hacerla mucho más dinámica. ¡Quédate leyendo! Te lo contamos todo en este post.

 

El contenido importa ¡y mucho!

Uno de los contenidos de mayor tendencia es el referido a RSC (Responsabilidad Social Corporativa). La manera de trabajar el branding se ha orientado en gran medida al compromiso con el medio ambiente que tiene la empresa. La conexión de valores entre proveedores y clientes y la preocupación de las compañías por un impacto social positivo ante el medio ambiente, son muy bien valoradas por los users.

1 contenidos responsabilidad social corporativa linkedin 2 humanizar marca linkedin

La transparencia es otro de los temas más relevantes en este momento. Ligado con este aspecto, la presencia pública de los directivos y embajadores de marca generan una sensación de confianza en el usuario, algo importantísimo en el sector digital a día de hoy. ¡Aquí va un término clave!: ‘Humanizar la marca’.

3 conversacion con usuarios linkedin

 

Otra acción que no pasa desapercibida en LinkedIn es la conversación. Los contenidos en cualquier formato van a continuar siendo protagonistas y más allá de compartir información, la aportación personal tendrá un valor añadido. Es momento de poner por todo lo alto tu experiencia como profesional y entrar a conversar con otros usuarios. Es el intercambio de puntos de vista profesionales el que aporta riqueza, conocimiento y aprendizaje.

 

¡El live ya está aquí!

El formato vídeo está revolucionando todos los esquemas en Social Media y ante esto, LinkedIn no se podría quedar atrás, por lo que ha implementado la posibilidad de hacer directos.

‘LinkedIn Live’ puede convertirse en un gran aliado para las empresas y los profesionales que deseen optimizar su marca. Cabe destacar la estimación que la plataforma de LinkedIn hace: los vídeos de LinkedIn Live consiguen en promedio 7 veces más reacciones y 24 veces más comentarios que los vídeos nativos producidos por las mismas personas.

 

El Marketplace para autónomos hace su gran aparición

Desde el pasado 2021 se ha observado el crecimiento que ha tenido el Marketplace teniendo como referente a Estados Unidos, donde un 73% de los profesionales contratan los servicios del trabajador autónomo o “freelancer”.

Así pues, LinkedIn ha hecho una apuesta firme por este sistema en el que los trabajadores autónomos podrán encontrar trabajo también en esta red social. Todo un reto en la creación de un mercado desde esta plataforma donde la interacción entre usuarios es esencial y no hay mejor manera de aprovecharla, que la conexión entre las empresas y el trabajador freelance.

Algunas de las novedades que LinkedIn Marketplace ofrecerá serán:

  • La posibilidad como empresa de encontrar autónomos.
  • El pago digital a través de una “billetera digital”.

 

La actualidad al alcance de tu mano en formato boletín

Estar actualizado es una necesidad, tanto a nivel profesional como en las noticias que surgen en el día a día. Por ello LinkedIn ha creado el boletín. Ahora, todos los profesionales, ya sean del mundo del marketing, la economía, la bolsa y cualquier empresa, podrán generar su boletín de noticias relevantes a través de LinkedIn. Publicar un boletín es similar a publicar un artículo, con una diferencia clave: Cuando se publica un boletín, los suscriptores reciben una notificación. ¡Todo un must para mejorar tu contenido e incrementar la audiencia!

Además, la plataforma ofrece la posibilidad de seguir las noticias más interesantes de cada sector mediante la suscripción, con la ventaja de recibir notificaciones en su cuenta y en su propio correo electrónico.

4 boletin de noticias linkedin

 

Cambio en la sección de categorías

Ahora, si quieres añadir una nueva sección en tu perfil, verás que el orden ha cambiado. LinkedIn nos está diciendo de alguna manera cuáles son los campos importantes que debemos compartir con quien nos ve.

En las novedades en LinkedIn se ha incluido, en orden de primero a último:

  • Esencial: Incluye tu educación, puesto y aptitudes. Si tu objetivo es generar negocio, puedes utilizar este orden y aprovechar para mostrar de manera sencilla y rápida cómo puedes ayudar a tus clientes a resolver sus problemas.
  • Recomendado: Incluye los elementos destacados, licencias, certificaciones, cursos y recomendaciones recibidas. Al rellenar esta sección ganarás credibilidad y tendrás mayor acceso a oportunidades.
  • Adicional: la sección “Adicional” te permitirá un toque más personal a tu perfil. Estas secciones te ayudarán a ampliar tu red y a forjar relaciones. Puedes indicar tus proyectos, patentes, voluntariados, causas benéficas, organizaciones…

 

Análisis a golpe de clic

Las analíticas han cambiado de ubicación, ahora se ven de una manera más clara al bajar en tu perfil. Te muestra directamente cuántas visualizaciones ha obtenido tu perfil, cuántas visualizaciones ha obtenido tu última publicación y cuántas veces has aparecido en búsquedas. Esto nos servirá para seguir nuestra estrategia de una manera más detallada, teniendo en cuenta un aspecto tan importante como son las estadísticas.

 

Un punto de diferencia

Con estas novedades, LinkedIn ha demostrado ser una plataforma que no se va a dejar comer por otras tan fácilmente. Estas tendencias representan un fuerte intensivo para el usuario profesional con las que sacarle el mayor partido a su perfil y a su página de empresa en esta plataforma.

 

¿Crees que LinkedIn tiene el potencial para hacer crecer tu negocio? Contacta con nosotros, te ayudaremos a implementar una estrategia efectiva y totalmente adaptada a tu empresa.